Proyectos de Investigación en
Ciencias Sociales 2025-04
Fecha de cierre:
Miercoles, 29 de enero del 2025 a las 13:00:00
hora local UTC/GMT -5 horas
Cierra en:
El presente concurso se origina en el Instrumento Financiero “Proyectos de Investigación”, el cual fue aprobado con Resolución de Presidencia N° 113-2017-CONCYTEC-P de fecha 18 de septiembre de 2017 y modificado el 02 de diciembre de 2019 mediante Resolución de Presidencia N° 223-2019-CONCYTEC-P.
Objetivo General
Los proyectos de investigación básica tienen como objetivo promover la investigación en las ciencias sociales , produciendo conocimiento original, relevante y de calidad, que contribuya a la toma de decisiones en el sector público, sector privado y sociedad civil.
Prioridades de la convocatoria:
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las siguientes áreas estratégicas:
Área | Sub-Área |
1. Política económica | 1.1. Macroeconomía, crecimiento y transformación productiva 1.2. Empleo e informalidad 1.3. Pobreza y equidad |
2. Estado y gestión pública | 2.1. Gestión pública y servicio civil 2.2. Corrupción y crimen organizado 2.3. Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. 2.4. Urbanismos y seguridad ciudadana 2.5. Elecciones subnacionales |
3. Desarrollo sostenible | 3.1. Desarrollo regional y descentralización 3.2. Desarrollo rural y agricultura 3.3. Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática 3.4. Ciencia, tecnología e innovación |
4. Derechos ciudadanos | 4.1. Educación, aprendizaje e interculturalidad 4.2. Impacto de la emergencia sanitaria 4.3. Etnicidad, discriminación y género 4.4. Desarrollo integral de las personas con discapacidad 4.5. Consumismo, desigualdad y conflictos sociales 4.6. Cambio de patrones en la migración interna y externa 4.7. Democracia |
Público Objetivo
En el presente concurso pueden participar las siguientes Entidades Solicitantes que realicen investigación en ciencias sociales:
- Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
- Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen o promuevan investigación en ciencias sociales según su objeto social.
- Entidades públicas, ministerios u otros organismos públicos con áreas de investigación en ciencias sociales, las cuales deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
Financiamiento y Plazo
El Programa PROCIENCIA otorgará un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 150,000.00 (ciento cincuenta mil 00/100 soles), según el siguiente detalle:
Tipo de Proyecto | Postulación | Número de Subvenciones | Monto Máximo a financiar | Plazo Máximo de ejecución |
Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales | Asociada | 28 | S/ 150,000 | 24 meses |
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
RDE NRO 088-2024-PROCIENCIA-DE | Descargar documento |
RDE NRO 097-2024-PROCIENCIA-DE | Descargar documento |
Bases integradas y modificadas | Descargar documento |
Anexos integrados y modificados | Descargar documento |
Anexo 4A | Descargar documento |
Anexo 4B | Descargar documento |
Anexo 4C | Descargar documento |
Anexo 5 modificado | Descargar documento |
Anexo 9 | Descargar documento |
Cartilla de Elegibilidad | Descargar documento |
Cartillas de Evaluación | Descargar documento |
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación | Descargar documento |
Modelo de contrato | Descargar documento |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: http://www.prociencia.gob.pe/.Cronograma
Actividades | Fechas |
Apertura de la convocatoria | Martes, 29 de octubre de 2024. |
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases | Lunes, 04 de noviembre de 2024. |
Publicación de bases integradas | A partir del miércoles, 13 de noviembre de 2024. |
Cierre de la Convocatoria | Miercoles, 29 de enero de 2025 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas. |
Publicación de resultados | A partir del viernes, 08 de mayo de 2025. |
Fecha de desembolso | A partir del mes de julio de 2025. |
Consultas:
Asunto | Contacto |
Bases: | convocatorias@prociencia.gob.pe +511 644-0004 anexo 208 |
Funcionamiento de la Plataforma VINCÚLATE y temas relacionados al gestor tecnológico | contacto.sditt@concytec.gob.pe |
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: | mesadeayuda@prociencia.gob.pe +511 644-0004 anexo 143 |
Consultas sobre resultados del concurso: | evaluacion@prociencia.gob.pe |
CTI Vitae: | soporte.cti@concytec.gob.pe +511 399-0030 anexo 1409 |
N° | Registro | Razón Social | Responsable Técnico | Título de la Propuesta | Áreas Priorizadas | Sub Áreas Priorizadas | Región |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 94809 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | FARJE GALLARDO, CARLOS ALBERTO | Promoción de la Salud Bucal en Comunidades Vulnerables de la Ceja de Selva mediante Herramientas Tipo LEGO Adaptadas a Odontología | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | AMAZONAS |
2 | 94861 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | CHAVEZ QUINTANA, SEGUNDO GRIMALDO | Influencia de la conectividad vial en el desarrollo socio-económico y medios de vida de poblaciones rurales: usando tecnologías satelitales y geoespaciales en la región Amazonas | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | AMAZONAS |
3 | 94863 | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | VILLALBA CONDORI, KLINGE ORLANDO | Pensamiento Computacional en entornos rurales con actividades desconectadas | Estado y gestión pública | Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. | AREQUIPA |
4 | 94925 | UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. | OJEDA CHU, MARIANA LUCIA | Protección de la maternidad en el Perú y el cumplimiento del Convenio número 183 de la Organización Internacional del Trabajo | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LA LIBERTAD |
5 | 94985 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA | MACEDO GONZALES, JESUS EFRAIN | Empoderamiento juvenil organizado y proceso de toma de decisiones en la Universidad Nacional de Moquegua desde un modelo de intervención de liderazgo y organización en el año 2025 | Derechos ciudadanos | Democracia | MOQUEGUA |
6 | 94995 | UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO | GARAY MONTES, JUAN ANTONIO | Etnoeducación de pueblo originario Kukama Kukamiria de Comunidades Amazónicas Vista Alegre & Tamarate Lagunas Alto Amazonas Perú | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LAMBAYEQUE |
7 | 95011 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | PIZARRO SALAZAR, OSCAR | Fortalecimiento de la salud oral en comunidades rurales a través de la innovación cultural: El impacto de una superheroína dental en la promoción de prácticas de higiene bucal | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AMAZONAS |
8 | 95080 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | DUAREZ MENDOZA, JORGE LUIS | Posibilidades y límites de la gobernanza ambiental en contextos extractivos: las experiencias de Las Bambas (Apurímac) y Antapaccay (Cusco). | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
9 | 95101 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | STIGLICH LABARTHE, MATTEO | Concebir, localizar y habitar la vivienda de interés social: Examinando las geografías de oportunidades de los proyectos Techo Propio en Lima Metropolitana | Estado y gestión pública | Urbanismos y seguridad ciudadana | LIMA |
10 | 95139 | ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH | ANDRADE ARENAS, LABERIANO MATIAS | Implementación de la Realidad aumentada orientado al aprendizaje en niños con discalculia | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LIMA |
11 | 95173 | INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA | ZARATE GOMEZ, RICARDO | Mitigación de la pobreza causada por la carretera y agricultura comercial en los servicios ecosistémicos culturales, a través del fortalecimiento de la identidad y manifestaciones culturales del pueblo awajún en el departamento Amazonas, Perú. | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LORETO |
12 | 95203 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CAVAGNOUD , ROBIN THIERRY FLORENT | Impacto de la crisis sanitaria en el régimen demográfico peruano: fecundidad, transformaciones familiares y estrategias de subsistencia desde una perspectiva comparada | Derechos ciudadanos | Impacto de la emergencia sanitaria | LIMA |
13 | 95221 | UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL | LIVIA SEGOVIA, JOSE HECTOR | Implementación de un modelo de educación integral para estudiantes universitarios con trastorno del espectro autista en universidades públicas de Lima | Derechos ciudadanos | Desarrollo integral de las personas con discapacidad | LIMA |
14 | 95223 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | RAMIREZ LOZANO, JULIANNA PAOLA | Evaluación de impacto del programa de intervención social e investigación aplicada Mujer que tu negocio crezca más, un programa de formación en negocios para microempresarias de Centrum Pucp y las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LIMA |
15 | 95296 | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | ALDANA DURAN, URSULA TERESA | Informalidad en trabajadores independientes: ¿cuál es el rol de la productividad? | Política económica | Empleo e informalidad | LIMA |
16 | 95336 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | CORONEL ZUBIATE, FRANZ TITO | Reinserción social de personas privadas de libertad edéntulas en el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad de Chachapoyas | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | AMAZONAS |
17 | 95351 | UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. | LINARES CAZOLA, JOSE GERMAN | Factores determinantes de Transformación digital – Gobierno electrónico y calidad de servicios de la administración pública en Regiones Ancash y la Libertad, 2025 | Estado y gestión pública | Gestión pública y servicio civil | ANCASH |
18 | 95406 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | PEREZ MAMANI, RUBENS HOUSON | Impacto del capital cultural escolar y factores institucionales en el desempeño académico en la educación básica de Tacna, usando Machine Learning | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LIMA |
19 | 95411 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | GIANELLA MALCA, CAMILA | “Intersecciones de género, etnicidad y salud mental: un estudio sobre sexualidades en juventudes Awajún “ | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
20 | 95443 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA | SIXTO DAVILA, LIANA | Modelo de gestión y sostenibilidad de la actividad acuícola en la Amazonía peruana: Un enfoque desde el capital social. | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | HUANUCO |
21 | 95547 | CENTRO DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y DESARROLLO EMPRESARIAL – CEEDE | CORILLOCLLA TERBULLINO, PAVEL GABRIEL | Los actores de cambio para el desarrollo sostenible de la región de Madre de Dios: capacidades y oportunidades de apoyo desde la política de CTI | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LIMA |
22 | 95557 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA | SOSA BITULAS, LUCIO ALBERTO | LA EFICACIA DEL Nostoc sp “CUSHURO”, PATRIMONIO BIOCULTURAL DE LOS ANDES, EN EL TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN NIÑOS Y NIÑAS DE 03 A 05 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE AYACUCHO, DISTRITO DE AYACUCHO,PROVINCIA DE HUAMANGA, REGION AYACUCHO. | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | AYACUCHO |
23 | 95561 | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | EGUREN ARCE, MARIANA ELIZABETH | Violencia escolar en contextos de economías ilegales. Un acercamiento desde el género | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LIMA |
24 | 95563 | UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO | VARGAS FEBRES, CARLOS GUILLERMO | VACÍOS URBANOS Y PREDIOS PÚBLICOS SUB UTILIZADOS, Y SU POTENCIAL CATALÍTICO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA E INTEGRACIÓN SOCIAL EN CUSCO | Estado y gestión pública | Urbanismos y seguridad ciudadana | CUSCO |
25 | 95587 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | HURTADO MAZEYRA, ALEJANDRA LUCIA | Hacia la Educación del Futuro: Evaluación de las Competencias Digitales en la formación docente en el Perú según el Modelo DIGCOMP | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | AREQUIPA |
26 | 95590 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | ORIHUELA ROMERO, CARLOS ENRIQUE | Valorando el capital natural azul | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
27 | 95599 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | INCIO CORONADO, JOSÉ LUIS | Gobernanza territorial subnacional y corrupción en el Peru. | Estado y gestión pública | Corrupción y crimen organizado | LIMA |
28 | 95600 | ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH | GONZALES MACAVILCA, MILTON ALEXIS | URPIverso Desarrollo de una Plataforma inmersiva para la educación sexual y reproductiva de la mujer joven en Huancavelica. | Derechos ciudadanos | Impacto de la emergencia sanitaria | LIMA |
29 | 95605 | UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL | SANCHEZ VILLAGOMEZ, MARTE EULOGIO | Nueva Ruralidad en la comunidad campesina del siglo XXI. (Cambios y continuidades en la comunidad campesina de Pararín-Ancash. 2000-2024 | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | LIMA |
30 | 95608 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | ORIHUELA PAREDES, JOSE CARLOS | El milagro agroexportador peruano: nueva geografía económica y régimen de fomento | Política económica | Macroeconomía, crecimiento y transformación productiva | LIMA |
31 | 95643 | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | SUMAR ALBUJAR, OSCAR AUGUSTO | Identificación de normas a través de proceso data mining para mejora de calidad regulatoria | Estado y gestión pública | Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. | LIMA |
32 | 95646 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PILCO MAMANI, VERONICA JESUS | Impacto de los combustibles sólidos tradicionales para cocción en el rendimiento energético, calidad de aire intradomiciliaria y gestión ambiental en comunidades rurales altoandinas: evidencias y propuestas sostenibles. | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | AREQUIPA |
33 | 95672 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | FRANCKE BALLVE, PEDRO ANDRES TORIBIO TOPILTZIN | EMBARAZO ADOLESCENTE: EVOLUCIÓN 1981-2017, GRUPOS CRÍTICOS Y FACTORES ASOCIADOS | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
34 | 95686 | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO | CANALES GUTIERREZ, ANGEL | Rescate y valoración de conocimientos ancestrales sobre bioindicadores naturales del clima en comunidades quechuas y aymaras de la zona altoandina de Puno | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | PUNO |
35 | 95695 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | TELLO PACHECO, MARIO DELFIN | La Influencia de la Educación en el Desarrollo Económico Regional en el Perú: Un Análisis Econométrico y de Machine Learning | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LIMA |
36 | 95739 | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO | VILCA APAZA, HENRY MARK | DISEÑO DE PROTOTIPO ESTÁNDAR DE YUPANA MULTIOPERADORA CON EL MÉTODO RADICATI COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS INDÍGENAS DE LA REGIÓN AMAZÓNICA Y ANDINA DE PERÚ | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | PUNO |
37 | 95740 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA | CATACORA SALAS, ELEANA PAOLA | El Paisaje en las Palabras: Documentación Antropológico-Lingüística de la Onomástica Matsigenka (Arawak) en la cuenca del Urubamba, Amazonía Sur. | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | CUSCO |
38 | 95774 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | DAMMERT GUARDIA, MANUEL CESAR | Expansión urbana y fragmentación territorial: análisis comparativo de proyectos de venta de lotes en áreas periurbanas en tres regiones del Perú (2000-2025) | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LIMA |
39 | 95831 | UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC | IBARRA CABRERA, MANUEL JESUS | Acompañamiento biopsicosocial a mujeres indígenas vulnerables en Apurímac. | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | APURIMAC |
40 | 95837 | AMAZONIA SIN FRONTERAS | CAMPOS BACA, LUIS EXEQUIEL | Uso de Laboratorios de Innovación para Fomentar la Creatividad y el Desarrollo Sostenible en Estudiantes de Secundaria: Un Enfoque de Investigación en Ciencias Sociales en la Provincia de Maynas 2025 | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LORETO |
41 | 95857 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | CRUZALEGUI FERNÁNDEZ, ROBERT JAVIER | Estrategias de diversificación productiva en los productores de la cadena productiva del café en la región Amazonas, Perú | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
42 | 95871 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | VALDIGLESIAS OVIEDO, JHON | Lecciones de China: Impulsando el Crecimiento Económico y la Lucha Contra la Corrupción en Perú | Política económica | Macroeconomía, crecimiento y transformación productiva | LIMA |
43 | 95889 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | GUIVIN GUADALUPE, ALEX LENIN | Estudio etnobotánico del macambo (Theobroma bicolor) orientado al desarrollo socioeconómico de la comunidad Urakusa del distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, Amazonas. | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
44 | 95890 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | GARCÍA RIVERO, ALBERTO ENRIQUE | Cartografía y caracterización de la contaminación por macro y microplásticos y sus impactos socio-ambientales en sectores de la zona marino-costera de Lima | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
45 | 95902 | INSTITUTO DE INVESTIGACION GEOGRAFICO ANDINO RURAL | ARONES CISNEROS, ANGEL ALCIDES | Siembra y cosecha de agua como saberes ancestrales en la actividad agraria: Un estudio de caso desde un contexto de cambio climático en las comunidades rurales andinas | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AYACUCHO |
46 | 95904 | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | NARREA RIVAS, OMAR YAKOV | Tendencias de la inversión en las franjas de cobre del sur peruano. Un análisis de los factores internos y externos que afectan el ciclo de proyectos cupríferos | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
47 | 95916 | UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA | PEZO JIMENEZ, OMAR | El vínculo familiar y la formación de la identidad criminal en internos de Establecimientos penitenciarios del Perú | Estado y gestión pública | Urbanismos y seguridad ciudadana | TACNA |
48 | 95948 | UNIVERSIDAD DE PIURA | CARPIO RAMIREZ, MIGUEL ANGEL | El efecto de la composición grupal y la organización de los miembros de mesa sobre el desempeño de las mesas electorales en el Perú. | Estado y gestión pública | Elecciones subnacionales | PIURA |
49 | 96020 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | CASTILLO CERF, DIANA | Interculturalidad a través del Estudio y Difusión de la Pintura Mural de Canincunca, Quispicanchi: Maletas Educativas y Turismo Sostenible empleando nuevas tecnologías | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LIMA |
50 | 96035 | ZONA ARQUEOLOGICA CARAL ADSCRITA AL MINISTERIO DE CULTURA | PEZO LANFRANCO, LUIS NICANOR | De Caral a Vichama: Estrategias Sociopolíticas, Movimiento Poblacional y Adaptación al Cambio Climático en los primeros Centros Urbanos de los Andes Centrales | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
51 | 96073 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | MAURICIO LLONTO, ANA CECILIA | Origen y Evolución Tecnológica del Adobe Prehispánico en el Perú | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LIMA |
52 | 96111 | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO | ESCOBAR MAMANI, FORTUNATO | Estrategias Participativas y Sociales para la Gestión Sostenible del Lago Titicaca en la Región Puno: Gobernanza Ambiental y Resiliencia Comunitaria | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | PUNO |
53 | 96143 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | OVIEDO RABANAL, JHERALI ALONDRA | Mujeres privadas de su libertad en el nororiente peruano: un estudio interdisciplinario para lograr una política penitenciaria con enfoque de género | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | AMAZONAS |
54 | 96145 | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | TORRES GOMEZ, JAVIER ANTONIO | Revisiones de los Cálculos Preliminares del PBI peruano: sesgos y predictibilidad | Política económica | Macroeconomía, crecimiento y transformación productiva | LIMA |
55 | 96155 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | MARCONE FLORES, GIANCARLO | Huellas persistentes: Modelando la evolución de redes viales en tres regiones del Perú | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LIMA |
56 | 96165 | UNIVERSIDAD PERUANA UNION | MILLONES LIZA, DANY YUDET | Transformación hacia el campus circular: Un modelo para mejorar la sostenibilidad en los campus universitarios peruanos | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
57 | 96175 | UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES | HUMPIRE MOLINA, DANNY JESUS | Análisis biométrico del pabellón auricular mediante escáner 3D en población pluricultural: Aplicación en la identificación facial forense de personas involucradas en actos ilícitos con el uso de mascarillas y gorros. | Estado y gestión pública | Urbanismos y seguridad ciudadana | LIMA |
58 | 96182 | UNIVERSIDAD DE PIURA | PAREDES ANGULO, GONZALO MARTIN | El valor de la prudencia en el entorno universitario: un enfoque de economía experimental | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | PIURA |
59 | 96227 | UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN S.A.C. | RIVERA LOZADA, ORIANA | Caracterización de Factores explicativos de la intención emprendedora sostenible en estudiantes universitarios de Perú | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LAMBAYEQUE |
60 | 96232 | GRUPO DE ANALISIS PARA EL DESARROLLO | ZEGARRA MENDEZ, EDUARDO ARIEL | Boom agroexportador y condiciones laborales de los trabajadores agrícolas: evaluando los impactos de pasar de la Ley 27360 a la Ley 31110 | Política económica | Empleo e informalidad | LIMA |
61 | 96233 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | MORALES ROJAS, ELI | Evaluación comparativa de la participación femenina en la agricultura de las comunidades nativas Awajún y Wampís de la región amazonas: Un análisis multidimensional de las principales costumbres y su influencia en el desarrollo rural indígena. | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
62 | 96245 | UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO | CASTRO MENACHO, KATHERINE MONICA | Propuesta y acciones socio económico jurídicas para combatir la pobreza energética en las áreas rurales altoandinas de criaderos de alpacas con énfasis en las energías renovables, empreendedorismo e innovación social | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | ANCASH |
63 | 96288 | UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO | RENDÓN CUSI, SISKO FERNANDO | Impacto del cambio climático en la gestión del agua en comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, Cusco y el ordenamiento territorial como estrategia de adaptación. | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | CUSCO |
64 | 96340 | UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES | MAMANI QUISPE, DIEGO JESUS | Percepción del comportamiento del consumidor y las estrategias de marketing digital de los clientes de las asociaciones de granos andinos en la provincia de Arequipa | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AREQUIPA |
65 | 96355 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | OLIVA CRUZ, SEGUNDO MANUEL | Fortalecimiento de actividades socioproductivas de mujeres productoras de cafés de especialidad de las zonas rurales de la región de Amazonas. | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | AMAZONAS |
66 | 96356 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | BARBOZA CASTILLO, ELGAR | Alfabetización espacial para la gestión participativa y adaptativa de incendios forestales en comunidades rurales de la provincia de Luya (Amazonas): Una integración de cartografía y SIG participativo | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | AMAZONAS |
67 | 96375 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | MERCADO CURI, WALDEMAR FERNANDO | Turismo y ganadería sostenibles en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas como actividades complementarias generadoras de ingreso económico en la cadena del valor. | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
68 | 96380 | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | GUADALUPE MENDIZABAL, CESAR AUGUSTO | Dinámicas escolares en tiempos de cambio: la configuración territorial de la educación básica peruana y su vínculo con las migraciones (internas e internacional) y la pandemia. Perú 2015-2024 | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LIMA |
69 | 96391 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | FAIRLIE REINOSO, ALAN CARSOL BERNABE | Impacto de las Regulaciones Comerciales y Ambientales en las Exportaciones Peruanas: Un Análisis de las TrCMs y su repercusión económica, social y ambiental | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
70 | 96397 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CLAUSEN LIZARRAGA, JHONATAN AUGUSTO | Analizando las asociaciones entre pobreza, desempoderamiento y violencia multidimensionales: el caso de las mujeres peruanas de 15 a 49 años entre los años 2012 y 2023 | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
71 | 96399 | UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. | CHAMBI CONDORI, PEDRO PABLO | DERIVADOS CLIMÁTICOS PARA LA MITIGACION DE RIESGOS CLIMÁTICOS EN LA REGIÓN ANDINA DEL PERÚ | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | TACNA |
72 | 96403 | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | GIL PIEDRA, RODRIGO RAFAEL | La continua fragmentación parlamentaria: Un análisis mixto de las causas del transfuguismo, el cambio de bancadas y el comportamiento parlamentario en el Perú (2001-2025) | Estado y gestión pública | Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. | LIMA |
73 | 96414 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA | PATIÑO RIVERA, ALBERTO RIVELINO | Educación Intercultural y Educación para el Desarrollo Sostenible en Universidades Interculturales del Perú | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | JUNÍN |
74 | 96415 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | MENENDEZ VALDIVIA, ADRIAN AMADOR | Voces del Titicaca: percepciones de comunicación y educación comunitaria para el cuidado ambiental del lago más alto del mundo. | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LIMA |
75 | 96435 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | VELASQUEZ SILVA, DAVID VICTOR | Héroes de bata blanca: Memorias de la comunidad médica respecto de la pandemia del Sars-Cov 2 (Lima, 2020-2024) | Derechos ciudadanos | Impacto de la emergencia sanitaria | LIMA |
76 | 96451 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA | RIVAS RUIZ, ROXANI | Aprendizaje social y participación ciudadana en la regulación y acceso a productos menstruales: retos para la interculturalidad y la salud menstrual en la Red Comunal Zonal del Samiria y la ciudad de Nauta | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LORETO |
77 | 96472 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | CERDA HERNANDEZ, JOSE JAVIER | Niños, mujeres y pobreza rural en el Perú: Un estudio regional de las poblaciones vulnerables | Política económica | Pobreza y equidad | LIMA |
78 | 96491 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | ALJOVIN DE LOSADA, CRISTOBAL ROQUE | Cartografía electoral de las tradiciones políticas en el Perú: 1896-2021. | Estado y gestión pública | Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. | LIMA |
79 | 96510 | UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA | MIRANDA AYALA, RAFAEL ALBERTO | Explorando los Factores de Riesgo y Protectores en Adolescentes para la Prevención de la Violencia Escolar en el Perú: Un Enfoque de Machine Learning con Datos de las cuatro Encuestas Nacionales de Relaciones Sociales (ENARES) | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | JUNÍN |
80 | 96514 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | MÉNDEZ FASABI, LIZETTE DANIANA | Percepciones y perspectivas de caficultores en Amazonas sobre la clasificación de cobertura del suelo con imágenes UAV: vínculos entre salud del suelo, producción agrícola y gestión, destacando el sombreado como incentivo para servicios ecosistémicos | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
81 | 96532 | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | VASQUEZ LUQUE, TANIA ROXANA | Patrones emergentes y escenarios futuros de migración interna e internacional en la producción de los espacios urbanos-rurales en el valle de Chancay-Huaral, en el contexto de la apertura del Megapuerto de Chancay. | Derechos ciudadanos | Cambio de patrones en la migración interna y externa | LIMA |
82 | 96541 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA | CARRASCO BADAJOZ, CARLOS EMILIO | Gestión participativa de los recursos hídricos: saberes locales, calidad del agua y prácticas sostenibles en un contexto de cambio climático | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | AYACUCHO |
83 | 96542 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA | RIVERA FUENTES, WILMER | La educación como derecho ciudadano: Desafíos y perspectivas desde la interculturalidad en el sistema educativo rural | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AYACUCHO |
84 | 96544 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA | ROJAS TELLO, LUIS LUCIO | Aprendizaje intercultural en la educación básica: Propuestas para las políticas públicas educativas desde las comunidades andinas | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AYACUCHO |
85 | 96558 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | NUREÑA ARIAS, CESAR RODOLFO | Problemas y dilemas de la democracia en las universidades públicas peruanas | Derechos ciudadanos | Democracia | LIMA |
86 | 96560 | UNIVERSIDAD DE PIURA | AGURTO ADRIANZEN, MARCOS MIGUEL | SIRVE DENUNCIAR LA CONTAMINACIÓN? EVIDENCIA EXPERIMENTAL DEL USO DE TECNOLOGÍAS PARA LA LIMPIEZA DE LAS CALLES | Estado y gestión pública | Gestión pública y servicio civil | PIURA |
87 | 96573 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | HUYHUA GUTIERREZ, SONIA CELEDONIA | Rompiendo barreras en ciencia y tecnología: estrategias interculturales y multisectoriales para fortalecer la participación de niñas y adolescentes en los clubes de ciencia de la región Amazonas. | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AMAZONAS |
88 | 96593 | UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO | FERNANDEZ OTOYA, FIORELA ANAI | Formación docente mediante el Diplomado en un MOOC centrado en la metodología Montessori para fortalecer la enseñanza de la comprensión lectora en niños y niñas preescolares con necesidades educativas especiales dirigido a profesores | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LAMBAYEQUE |
89 | 96606 | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. | DOMINGUEZ VERGARA, JULIO ALBERTO | Color de piel e identidad étnica: un estudio transversal sobre las experiencias de discriminación y la angustia psicológica en estudiantes universitarios | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
90 | 96613 | ASOCIACION INSTITUTO DE CRIMINOLOGIA Y ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA | ZEVALLOS TRIGOSO, NICOLAS ANTONIO | Homicidio y asistencia médica: Atención de emergencias, tiempo de respuesta, reducción del homicidio | Estado y gestión pública | Urbanismos y seguridad ciudadana | LIMA |
91 | 96622 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN | VELA REATEGUI, SEIDY JANICE | Factores que limitan el comercio artesanal en comunidades originarias de la provincia de San Martín y Alto Amazonas: Análisis social y estrategias para la inclusión y el desarrollo sostenible | Política económica | Empleo e informalidad | SAN MARTIN |
92 | 96633 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA | ROJAS BRICEÑO, NILTON BELTRÁN | Mapeo estratégico multicriterio de áreas prioritarias para la producción sostenible de miel y de canales de comercialización para la apertura de mercados en zonas rurales de Moquegua | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | MOQUEGUA |
93 | 96637 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | MALDONADO RAMIREZ, ITALO | Evaluación de la investigación-acción participativa como estrategia para desarrollar tecnologías emergentes en comunidades indígenas y campesinas de la región Amazonas: Un análisis multidimensional para la descentralización y el desarrollo regional | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | AMAZONAS |
94 | 96656 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | ZEÑA GIRALDO, SANDRA ANGELITA | Resiliencia educativa y bienestar emocional: Historias corporales y emocionales desde las aulas rurales de Áncash y Cajamarca durante la pandemia | Derechos ciudadanos | Impacto de la emergencia sanitaria | LIMA |
95 | 96658 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN | PINCHI VASQUEZ, ANIBAL | Estrategias para Facilitar la Formalización de Micro y Pequeñas Empresas en la Región San Martín: Un Enfoque en la Simplificación de Trámites y Educación Empresarial | Política económica | Empleo e informalidad | SAN MARTIN |
96 | 96661 | UNIVERSIDAD DEL PACIFICO | CASAS TRAGODARA, CARLOS AUGUSTO | Causas, mecanismos e impactos de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) y la minería ilegal en la gobernanza de comunidades indígenas y la deforestación en la Amazonía Central Peruana | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
97 | 96666 | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA | GUTIERREZ GOMEZ, EDGAR | Prácticas educativas interculturales: saberes locales y aprendizaje en contextos rurales andino – amazónico | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AYACUCHO |
98 | 96670 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | HUAMAN TOMANGUILLA, JHONY | Desarrollo de una aplicación web multiplataforma «Awajún TIC» para el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de la lengua originaria Awajún en contextos universitarios interculturales del Perú. | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | AMAZONAS |
99 | 96675 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | VALDIVIA AGUILAR, TRILCE GABRIELA | La legitimidad jurídico-política de la Constitución de 1993 a 30 años de su promulgación: Reflexiones a partir de los resultados de la I Encuesta Nacional de Cultura Constitucional | Derechos ciudadanos | Democracia | AREQUIPA |
100 | 96677 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | AYAY ARISTA, GUIDO | La educación inclusiva en comunidades indígenas: Factores que inciden en el acceso, permanencia y éxito académico de los estudiantes de secundaria en la jurisdicción fronteriza de la Unidad de Gestión Educativa Local IBIR Imaza, Amazonas-Perú. | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AMAZONAS |
101 | 96679 | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO | CALATAYUD MENDOZA, ALFREDO PELAYO | Impacto social y productivo del uso de tecnologías inteligentes en la sostenibilidad de la producción de fresa en pequeños productores de Acora, Puno | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | PUNO |
102 | 96683 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | AMASIFUEN GUERRA, CARLOS ALBERTO | Estudio de la diversidad biológica del paisaje “Catarata de Gocta”, para el diseño de nuevos atractivos turísticos complementarios: implementación de un modelo de gestión para promover políticas de desarrollo rural en el distrito de Valera, Amazonas | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
103 | 96714 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | HERNANDEZ HERNANDEZ, ORLANDO | Determinación de los factores predominantes en los casos de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en las comunidades nativas Awajún y Wampis de la provincia de Condorcanqui, Amazonas-Perú en el periodo 2010 – 2024. | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | AMAZONAS |
104 | 96721 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN | FLORES RAMIREZ, RONY | Marketing estratégico y planificación turística: Una propuesta para fortalecer el posicionamiento sostenible del destino Tarapoto, Región San Martín | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | SAN MARTIN |
105 | 96722 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | ZAVALETA CHAVEZ ARROYO, FRANKLIN OMAR | Ecomuseo como herramienta para el desarrollo rural sostenible: Rescate del paisaje cultural Chachapoya para el empoderamiento comunitario en la región Amazonas. | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | AMAZONAS |
106 | 96728 | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | SALAZAR LOSTAUNAU, XIMENA | EFECTOS EN LA SALUD MENTAL DE EXPERIENCIAS DE ESTIGMA Y DISCRIMINACION RELACIONADAS CON EL GÉNERO Y LA ETNICIDAD EN ESTUDIANTES DE PRE-GRADO DE DOS UNIVERSIDADES EN LA CIUDAD DE LIMA | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
107 | 96777 | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | CURIOSO VILCHEZ, IVAN CARLOS | DISCAPACIDAD, ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN: EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN PERÚ | Derechos ciudadanos | Desarrollo integral de las personas con discapacidad | LIMA |
108 | 96783 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | GRANDA SANTOS, MILAGROS SADITH | GÉNERO Y PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN EL NORTE PERUANO: UN ANALISIS INTERDISCIPLINARIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES PRODUCTORAS RURALES | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | AMAZONAS |
109 | 96792 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN | ALAMO LARRAÑAGA, KATTY | Fortalecimiento de capacidades e innovación en asociaciones turísticas: un estudio cualitativo en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, Región San Martín | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | SAN MARTIN |
110 | 96795 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | DE LEO MARTÍNEZ, JOSÉ ANDRÉS | Retablos Virreinales del Cusco: Un Estudio Histórico-Artístico, Científico y Tecnológico para Comprender la Interculturalidad en el Arte Virreinal | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | LIMA |
111 | 96798 | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | ALCANTARA ZAPATA, DIANA ELIZABETH | Perspectivas de género en la exposición a contaminantes ambientales en comunidades andinas y amazónicas: un análisis desde la salud en un contexto de cambio climático | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
112 | 96800 | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | TORREBLANCA GOMEZ, GONZALO GABRIEL | Desarrollo de un conjunto de prácticas sociales, productivas y ambientales para una cultura sostenible en la crianza de truchas Oncorhynchus mykiss en el centro poblado de Chalhuanca, provincia de Caylloma. | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | AREQUIPA |
113 | 96810 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO | CARNERO ARROYO, ENA ROCIO | Un Enfoque para la Sostenibilidad Urbana y Territorial en Trujillo: Estrategias y Lineamientos para Integrar el Derecho a la Ciudad en los Planes de Desarrollo Territorial | Desarrollo sostenible | Desarrollo regional y descentralización | LA LIBERTAD |
114 | 96816 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO | MENDOZA LEON, OLGA ESTELA | PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD SORDA: CONSTRUCCIÓN, DISEÑO Y APLICACIÓN DE RECURSOS TECNÓLOGICOS EN LA MACRO REGIÓN NORTE. | Derechos ciudadanos | Desarrollo integral de las personas con discapacidad | LA LIBERTAD |
115 | 96819 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | TEJADA MUÑOZ, SONIA | Habilidades Sociales en Adolescentes de Comunidades Nativas, “Rostros y Rastros Pospandemia» | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AMAZONAS |
116 | 96827 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | AVOLIO ALECCHI, BEATRICE ELCIRA | Estudio de factibilidad para la implementación de un modelo de trabajo para personas con discapacidad intelectual: “Recicla Conmigo” | Derechos ciudadanos | Desarrollo integral de las personas con discapacidad | LIMA |
117 | 96830 | UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA | CORNEJO URBINA, FRANKLIN MARTIN | Estudio e identificación de la dinámica comunicacional en la cultura indígena amazónica: preservación de la memoria y producción de discursos para la coordinación interinstitucional y la sostenibilidad del territorio en el Departamento Amazonas-Perú | Derechos ciudadanos | Democracia | LIMA |
118 | 96837 | CENTRO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL | ROJAS PEREZ, JOSEFA | Percepciones de los actores sobre la instalacion de tecnologias de información climática en ecosistemas altoandinos de Ancash, Cusco y Puno para proponer recomencadaciones para mejorar un instrumento de politica para la adaptacion al cambio climático | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LIMA |
119 | 96854 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | ARELLANOS CARRION, ERICK STEVINSONN | Huellas del COVID-19 en las Comunidades Awajún de la Cuenca del Río Cenepa: Prácticas y experiencias originarias para fortalecer la Política de Salud lntercultural en el Perú | Estado y gestión pública | Gobernabilidad, reforma del Estado, crisis y representatividad política. | AMAZONAS |
120 | 96860 | UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR – UNTELS | GARCIA SALIRROSAS, ELIZABETH EMPERATRIZ | Consumo saludable y sostenible: Perspectivas urbanas sobre hábitos alimentarios y percepción de valor de alimentos de pequeños productores rurales en el Perú | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | LIMA |
121 | 96881 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | IBÁÑEZ CAAMAÑO , MARÍA JOSÉ | Comportamiento ambiental del sector privado en Perú: El rol de la competencia informal | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | LIMA |
122 | 96935 | UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.R.L. | ZUÑIGA AGUILAR, ISAAC | PROPUESTA DE POLÍTICAS DE REVOLUCIÓN FORMATIVA PARA SISTEMATIZAR EL EMPRENDIMIENTO EN PAÍSES EMERGENTES: “EXPERIMENTOS PARA MEDIR EL IMPACTO DEL MÉTODO NEUROINNOVACIÓN (ZÚÑIGA, 2023) EN EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EMPRESARIALES Y EL APREND | Política económica | Pobreza y equidad | LIMA |
123 | 96937 | INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA | ZUTA PINEDO, LIZBETH | Evaluación del impacto socioeconómico generado por la transferencia tecnológica del cultivo de Pomacea maculata «Churo» en las familias dedicadas a la extracción de moluscos en la comunidad indígena Bashutak, distrito Nieva, región Amazonas, Perú. | Desarrollo sostenible | Desarrollo rural y agricultura | LORETO |
124 | 96964 | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | FLORES CASTRO , MIRIAM ROSARIO | Programa YachayQuina: Educando desde el escudo nacional a los colegios de la ciudad Arequipa, una alternativa para potencializar la importancia cívica sobre el árbol de la Quina. | Derechos ciudadanos | Educación, aprendizaje e interculturalidad | AREQUIPA |
125 | 96969 | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | CAYCHO RODRIGUEZ, TOMAS PEDRO PABLO | Barreras de acceso a los servicios de salud mental en la población general peruana de habla en español, Quechua y Shipibo: una aproximación cuantitativa y cualitativa | Derechos ciudadanos | Etnicidad, discriminación y género | LIMA |
126 | 96976 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | VELARDE DELLEPIANE, MARIA INES GERDA | Monitoreo Ambiental para la Preservación del Patrimonio Cultural Mueble: Un Estudio Detallado de las Condiciones en Áreas de Reserva de Museos de la Costa Norte del Perú. | Desarrollo sostenible | Ciencia, tecnología e innovación | LIMA |
127 | 96992 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | ACHA KUTSCHER, ELISABETH JUANA | Formación de cultura política y activismo juvenil en redes sociales en el contexto de las movilizaciones regionales | Derechos ciudadanos | Democracia | LIMA |
128 | 97009 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA | LUJAN VERA, PRISCILA ESTELITA | Creencias y rituales ancestrales en las lagunas de las Huaringas: Desarrollo del turismo místico en Huancabamba | Desarrollo sostenible | Gestión ambiental de recursos naturales y acción climática | PIURA |