Proyectos de Investigación
Aplicada 2026-02
Fecha de cierre:
Martes, 03 de febrero de 2026 a las 13:00:00
hora local UTC/GMT -5 horas
Cierra en:
El presente concurso se origina en el Instrumento Financiero “Proyectos de Investigación”, el cual fue aprobado con Resolución de Presidencia N° 113-2017-CONCYTEC-P de fecha 18 de setiembre de 2017 y modificado el 02 de diciembre de 2019 mediante Resolución de Presidencia N° 223-2019-CONCYTEC-P.
Objetivo General
Los proyectos de investigación aplicada tienen como objetivo contribuir a la adquisición de nuevos conocimientos que respondan a la solución de problemas o necesidades de los sectores productivos del país y de la sociedad en su conjunto.
Prioridades de la convocatoria:
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las siguientes áreas estratégicas:
ÁREAS ESTRATÉGICAS |
1. Salud |
2. Ambiente |
3. Seguridad alimentaria |
4. Energías renovables |
5. Tecnologías de la Información y la comunicación TICs |
Público Objetivo
En el presente concurso pueden participar los siguientes tipos de entidades que realicen investigación o desarrollo tecnológico en CTI:
Entidad Solicitante (ES)
- Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
- Institutos Públicos de Investigación (IPIs).
- Institutos de investigación públicos o privados (no IPI).
- Centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado.
- Institutos de Educación Superior conforme a la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes e Institutos Superiores Tecnológicos de régimen público o privado. Las entidades públicas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
- Instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación y/o desarrollo tecnológico que estén constituidos como unidades ejecutoras.
- Empresas peruanas del sector productivo o de servicio que hayan registrado una venta anual superior a 150 UIT en el año 2024. Pueden participar las formas societarias recogidas en la ley 26887 con formas previstas en la Ley N° 26887, General de Sociedades, tales como S.A., S.A.A., S.A.C., S.C.R.L., S. Civil de R.L.; bajo la ley 20598, Empresas de Propiedad Social – EPS y la ley 31072, ley de sociedad y beneficio e interés colectivo (sociedad BIC).
- Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen investigación en CTI según su objeto social. Será verificado mediante artículos publicados en revistas indizadas o el contrato de un proyecto recién ganado o en ejecución.
- Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados.
- Consorcios regionales de CTI.
Entidad Asociada (EA)
- Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
- Institutos Públicos de Investigación (IPIs).
- Institutos de investigación públicos o privados (no IPI).
- Instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación o desarrollo tecnológico.
- Institutos de Educación Superior Conforme a la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes de régimen público o privado.
- Centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público.
- Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen o promuevan investigación en CTI o indiquen alguna de estas actividades en su objeto social.
- Empresas peruanas del sector productivo o de servicio que hayan registrado una venta anual superior a 150 UIT en el año 2024. Pueden participar las formas societarias previstas en la Ley N° 26887, Ley General de Sociedades, tales como S.A., S.A.A., S.A.C., S.C.R.L., S. Civil de R.L.; bajo la ley 20598, Empresas de Propiedad Social – EPS y la Ley N° 31072, Ley de sociedad y beneficio e interés colectivo (sociedad BIC).
- Empresas extranjeras.
- Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados.
- Universidades extranjeras.
- Institutos o Centros Internacionales o extranjeros de Investigación domiciliados o no domiciliados en el Perú.
Financiamiento y Plazo
El Programa PROCIENCIA otorgará un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 500,000 (quinientos mil soles), según el siguiente detalle:
Modalidad de Proyectos | Postulación | Monto Máximo de financiamiento | Plazo máximo de ejecución |
Semilla | Individual o Asociada | S/ 100,000 | Hasta 24 meses |
Avanzados | Asociada | S/ 300,000 | Hasta 24 meses |
Multidisciplinarios | Asociada | S/ 500,000 | Hasta 36 meses |
Bases
| Descripción | Documentos de postulación |
|---|---|
| RDE NRO 082-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento |
| Bases PIA-2026 | Descargar documento |
| Anexos PIA-2026 | Descargar documento |
| Anexo 4A | Descargar documento |
| Anexo 4B | Descargar documento |
| Anexo 4C | Descargar documento |
| Anexo 5 | Descargar documento |
| Anexo 6 | Descargar documento |
| Anexo 10 | Descargar documento |
| Anexo 11 | Descargar documento |
| Anexo 12 | Descargar documento |
| Anexo 13 | Descargar documento |
| Cartilla de Elegibilidad | Descargar documento |
| Cartilla de Evaluación Modalidad Semilla | Descargar documento |
| Cartilla de Evaluación Modalidad Avanzado | Descargar documento |
| Cartilla de Evaluación Modalidad Multidisciplinario | Descargar documento |
| Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación | Descargar documento |
| Modelo de Contrato | Descargar documento |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: http://www.prociencia.gob.pe/.
| Actividades | Fechas |
| Apertura de la convocatoria | Viernes, 31 de octubre de 2025. |
| Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases | Lunes, 10 de noviembre de 2025 |
| Publicación de bases integradas | A partir del miércoles, 19 de noviembre de 2025. |
| Fecha de cierre de la postulación | Martes, 03 de febrero de 2026 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas. |
| Publicación de resultados | A partir del 15 de junio de 2026. |
| Fecha de desembolso | A partir del 15 de junio de 2026. |
Consultas
| Asunto | Contacto |
| Bases: |
|
| Funcionamiento de la Plataforma VINCÚLATE y temas relacionados al gestor tecnológico | |
| Funcionamiento del sistema de postulación en línea: |
|
| Consultas sobre resultados del concurso: | |
| Registro y el funcionamiento del CTI Vitae |
