Becas en Programas Doctorales:
Escuela Doctoral Franco-Peruana
en Ciencias de la Vida
e Ingeniería y Geociencias 2025
Fecha cierre:
Jueves, 14 de agosto de 2025
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas
Cierra en:
El presente Concurso “Becas en Programas Doctorales: Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida e Ingeniería y Geociencias”, es producto del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados – PROCIENCIA y la Embajada de Francia en Perú, firmado el 10 de mayo de 2024.
Objetivo General
Lograr la formación de una nueva generación de investigadores y promover el intercambio y la cooperación científica franco-peruana, a través del otorgamiento de becas de doctorado bajo las modalidades de “co-tutela” o de “co-dirección”, tanto en Francia como en el Perú, en el ámbito de las Ciencias de la Vida y Ciencias de la Ingeniería y Geociencias.
Prioridades de la convocatoria:
Las propuestas presentadas al concurso deberán estar relacionadas con alguna de las áreas temáticas vinculadas a las escuelas doctorales franco-peruanas, las cuales se detallan a continuación:
Áreas temáticas en Ciencias de la Vida
ÁREAS TEMÁTICAS EN CIENCIAS DE LA VIDA | |
1. Biología celular | 10. Genética |
2. Biología de los sistemas | 11. Impacto de los cambios globales |
3. Biología molecular | 12. Inmunología |
4. Biología vegetal | 13. Microbiología |
5. Biodiversidad | 14. Química ecológica y medio ambiente |
6. Ciencias cognitivas | 15. Química |
7. Ecología y eco-ciencias | 16. Recursos naturales |
8. Evolución y paleontología | 17. Salud y medio ambiente y Ciencias afines |
9. Fisiología |
Áreas temáticas en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias
ÁREAS TEMÁTICAS EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y GEOCIENCIAS |
1. Geociencias |
2. Energía |
3. Medioambiente |
4. Ciencias afines |
Modalidad
Becas para estudios doctorales desarrollados en formato presencial y a tiempo completo bajo las modalidades de “co-tutela” o de “co-dirección” desarrolladas alternativamente entre Perú y Francia con estancias en unidades mixtas de investigación del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD). En ambas modalidades, el becario deberá contar con el respaldo de un asesor de tesis peruano y uno francés.
Público Objetivo
Dirigido a profesionales peruanos y/o franceses que cuenten con la nacionalidad peruana para iniciar estudios conducentes a la obtención del grado académico de doctor en la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida (EDFPCV) o en la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias (EDFPCIG) en colaboración con una universidad francesa asociada a una unidad mixta del IRD.
Financiamiento y Plazo
El Programa PROCIENCIA otorgará una (1) beca doctoral en Ciencias de la Vida y una (1) beca doctoral en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias, por un monto máximo de S/ 245,680.00 (doscientos cuarenta y cinco mil seiscientos ochenta y 00/100 soles) para cada beneficiario, en calidad de financiamiento no reembolsable, por un periodo de tres (3) años.
Becas en Programas Doctorales | Número de becas | Monto máximo a financiar | Plazo de ejecución |
Ciencias de la Vida | 01 | S/ 245,680 | 03 años |
Ciencias de la Ingeniería y Geociencias | 01 | S/ 245,680 | 03 años |
Contacto para la búsqueda de investigadores y universidades francesas asociadas al IRD:
El IRD pone a disposición una lista de investigadores y universidades francesas asociadas donde el becario podrá realizar la estancia en Francia.
Los postulantes deberán contactar previamente con el representante del IRD en Perú:
- perou@ird.fr (Asunto: “Becas en Programas Doctorales 2025”), quien brindará información sobre posibles instituciones/asesores en Francia para la propuesta del proyecto de investigación doctoral.
Comparte este concurso
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
RDE 041-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento ![]() |
Bases | Descargar documento ![]() |
Anexos | Descargar documento ![]() |
Anexo 1: Carta de Compromiso de Co-Director de Tesis Doctoral (Asesor) | Descargar documento ![]() |
Anexo 2: Declaración Jurada del Postulante | Descargar documento ![]() |
Anexo 3: Declaración de Ética e Integridad Científica | Descargar documento ![]() |
Anexo 8: Modelo de Pagaré | Descargar documento ![]() |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: http://www.prociencia.gob.pe/.
Actividad | Fecha |
Apertura del Concurso | ![]() |
Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases | ![]() |
Publicación de Bases Integradas | ![]() |
Cierre de la Convocatoria | ![]() |
Publicación de Resultados | ![]() |
Consultas
Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes (días hábiles) en el horario de 8:30 am a 4:45 pm, con excepción del día de cierre, en el que la atención se realizará de 8:30 am a 12:00 del mediodía.
Correos electrónicos y números telefónicos para consultas relacionadas al concurso:
Asunto | Contacto |
Contenido de las bases | ![]() ![]() |
Funcionamiento del sistema en línea | ![]() ![]() |
Resultados del concurso | ![]() |
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae |
|
Los únicos medios de comunicación oficiales son el “botón de consultas” ubicado en la parte superior derecha de la plataforma de postulación, los correos electrónicos y números telefónicos indicados en la tabla a continuación y no se aceptarán consultas por ningún otro canal de comunicación.