Proyectos de Incorporación de
Investigadores Postdoctorales
en Instituciones Peruanas 2025
Fecha de cierre:
Viernes, 04 de julio del 2025 a las 13:00:00
hora local UTC/GMT -5 horas
Cierra en:
El presente concurso se origina en el Instrumento Financiero “Proyectos Especiales”, el cual fue aprobado con Resolución de Presidencia N° 090-2019-CONCYTEC-P de fecha 16 de mayo de 2019 y modificado mediante Informe N° 013-2020-CONCYTEC-DPP-SDCTT emitido el 27 de marzo de 2020.
Objetivo General
Los Proyectos Especiales: Proyectos de Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas buscan incorporar jóvenes investigadoras e investigadores postdoctorales a proyectos de investigación nuevos o en ejecución, con la finalidad de consolidar o ampliar la línea de investigación en la que se van a insertar y mejorar las capacidades institucionales en I+D+i de la entidad solicitante.
Prioridades de la convocatoria:
Las propuestas que se presenten en este concurso deberán estar enmarcadas en alguna de las áreas del conocimiento OCDE, y preferentemente relacionadas a alguna de las siguientes áreas temáticas:
ÁREAS TEMÁTICAS |
1. Adaptación y mitigación al cambio climático |
2. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad |
3. Economía Circular |
4. Salud |
5. Seguridad alimentaria |
6. Energías renovables |
7. Tecnologías de la información y la comunicación TICs |
Público Objetivo
En el presente concurso pueden participar las siguientes Entidades Solicitantes que realicen investigación o desarrollo tecnológico en CTI:
- Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
- Institutos Públicos de Investigación (IPIs).
- Instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación y desarrollo tecnológico que estén constituidos como unidades ejecutoras.
- Centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado sin fines de lucro.
- Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados.
- Empresas Peruanas del sector productivo o de servicio que hayan registrado una venta anual superior a 150 UIT en el año 2023 o 2024.
Financiamiento y Plazo
El Programa PROCIENCIA otorgará un monto máximo de cofinanciamiento de S/ 165,000 (ciento sesenta y cinco mil soles y 00/100) en calidad de recursos monetarios, para un plazo de ejecución mínimo de doce (12) y máximo dieciocho (18) meses continuos a partir del año 2025, de acuerdo establecido en la Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación.
El financiamiento del presente concurso sólo financiará las actividades del proyecto del Investigador Postdoctoral y se financiará hasta un máximo de tres (03) Investigadores Postdoctorales por Proyecto base presentado.
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
RDE 007-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento ![]() |
RDE 013-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento ![]() |
Bases Modificadas | Descargar documento ![]() |
Anexos Modificadas | Descargar documento ![]() |
Anexo 4 | Descargar documento ![]() |
Anexo 5 | Descargar documento ![]() |
Anexo 6 | Descargar documento ![]() |
Anexo 10 | Descargar documento ![]() |
Cartilla de Elegibilidad | Descargar documento ![]() |
Cartillas de Evaluación | Descargar documento ![]() |
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación | Descargar documento ![]() |
Modelo de contrato | Descargar documento ![]() |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: http://www.prociencia.gob.pe/.
Cronograma:
Actividades | Fechas |
---|---|
Apertura del Concurso | ![]() |
Fecha límite de recepción de consultas* para la Integración de bases | ![]() |
Publicación de Bases Integradas | ![]() |
Cierre del concurso | ![]() |
Publicación de resultados | ![]() |
Fecha de desembolso | ![]() |
Consultas:
Asunto | Correo |
---|---|
Contenido de las bases: | ![]() ![]() |
Funcionamiento del sistema de postulación en línea |
|
Funcionamiento de la Plataforma VINCÚLATE y temas relacionados al gestor tecnológico | ![]() |
Consultas sobre resultados del concurso | ![]() |
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae |
|
LISTA DE POSTULANTES: E067-2025-01 «Proyectos Especiales: Proyectos de Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas»
N° | N° Registro | Razón Social | Región | Título del Proyecto Base | Áreas Estratégicas | Responsable Técnico | Investigador Postdoctoral |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 97543 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA | HUANCAVELICA | Nutrición de precisión utilizando tecnología NIRS, GPS y sensores de movimiento en alpacas como estrategia de adaptación al cambio climático (SNiGMA) | Adaptación y mitigación al cambio climático | CONTRERAS PACO, JOSE LUIS | ZARRIA SAMANAMUD, MELODY ROCIO |
2 | 97551 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | LIMA | Aprovechamiento de los residuos biomásicos de coronta de maíz morado y caparazón de cangrejo Cancer Porteri para el desarrollo de filtros para la potabilización de agua de pozo del Centro Poblado Cerro Cenizo en Huaral | Economía Circular | BAENA MONCADA, ANGELICA MARIA | CARDENAS RIOJAS, ANDY ALFREDO |
3 | 97920 | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | LIMA | Protegiendo la salud pública a través de la vigilancia y descubrimiento de virus | Salud | TORRES FAJARDO, KATHERINE JESSICA | VILLASIS MAYURI, ELIZABETH MELISA |
4 | 98874 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | AREQUIPA | Diversidad y distribución de aves y mamíferos marinos en la Región de Arequipa | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | MORALES HURTADO, JOSE ALBERTO | MEDINA PACHECO, CESAR EDGARDO |
5 | 99009 | Universidad Nacional Agraria La Molina | LIMA | ECOSMART RICE: nuevas herramientas tecnológicas de precisión con sensores remotos para un sistema de producción sostenible en arroz, con menor consumo de agua, menor emisión de gases y mayor rendimiento, en beneficio de los agricultores de Lambayeque | Adaptación y mitigación al cambio climático | RAMOS FERNANDEZ, LIA | CARHUANCHO LEON, FANNY MABEL |
6 | 99112 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | LIMA | Estudio de la formación y reducción de neocontaminantes utilizando antioxidantes naturales, en sistemas modelos y en la elaboración de galletas dulces a base a cereales andinos, quinua (Chenopodium quinoa) y cañihua (Chenopodium pallidicaule) | Seguridad alimentaria | AGUILAR GALVEZ, ANA CONSUELO | GARCIA RIOS, DIEGO HECTOR |
7 | 99261 | Universidad Católica San Pablo | AREQUIPA | Fabricación y evaluación físico-mecánica de eco-bloques geopoliméricos reforzados con partículas de SiC usando como materia prima residuos de la industria maderera y de la construcción | Adaptación y mitigación al cambio climático | HUAMAN MAMANI, FREDY ALBERTO | COLLAZOS PAZ, LIDA JANETH |
8 | 99332 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | LIMA | Impact of rare-earth ions incorporation in high mobility wide bandgap degenerated semiconductors: study considering many-body effects and advanced optical dispersion models | Energías renovables | GUERRA TORRES, JORGE ANDRES | LIZARRAGA OLIVARES, KEVIN ANGELLO |
9 | 99388 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | LIMA | Development and analysis of multifunctional materials and devices for light emitting and photoelectrochemical applications, electrochemical sensing, and bifacial photovoltaic technology | Energías renovables | PALOMINO TOFFLINGER, JAN AMARU | ANGULO ABANTO, JOSE RUBEN |
10 | 99493 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | LIMA | SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPLEJO DE RUTENIO CON PRIMAQUINA PARA EL TRATAMIENTO DE MALARIA | Salud | VALDERRAMA NEGRON, ANA CECILIA | ALVARADO HUAYHUAZ, JESUS ANTONIO |
11 | 99540 | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | LIMA | Escalamiento de un horno mejorado para la producción del biochar hecho en Perú y desarrollo del paquete tecnológico para beneficio de las organizaciones agrarias de las Zonas del VRAEM con la colaboración del INIA, PROVRAEM y proyecto Pichis Palcazú | Adaptación y mitigación al cambio climático | LADD –, BRENTON | MENENDEZ BURNS, FRANCISCO MIGUEL |
12 | 99585 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | AREQUIPA | Investigación y desarrollo en metrología y sistemas de calibración en energías renovables y ciencias atmosféricas. | Energías renovables | PALO TEJADA, JUAN ERNESTO | CONDE MENDOZA, LUIS ANGEL |
13 | 99641 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | LIMA | Cuencas Hidrologicas Experimentales: En búsqueda de evidencias científicas para la adaptación al cambio climático | Adaptación y mitigación al cambio climático | RAU LAVADO, PEDRO CHRISTOPHER | ZAPANA CHURATA, LUIS EFRAIN |
14 | 99720 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | LIMA | Problemática de las tarántulas traficadas en Perú: la importancia de conocer la verdadera identidad de las especies comercializadas | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | SILVA DAVILA, DIANA FERNANDA | MAGALHAES DRUMOND FAUSTINO, MAYARA |
15 | 99769 | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | LIMA | Caracterización de la resistencia a antibióticos y virulencia en bacterias entéricas de una comunidad indígena remota de la Amazonia peruana | Salud | RUIZ BLAZQUEZ, JOAQUIM | ULLOA URIZAR, GABRIELA MERCEDES |
16 | 99971 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | LIMA | «Fortalecimiento del Laboratorio de Inocuidad Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria (LISSA-FIAL-UNALM) para el desarrollo de análogos de carne con proteínas y fibras de granos andinos con potencial nutricional y funcional, con el objetivo de prevenir y reducir la desnutrición y malnutrición nacional y el impacto ambiental» | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | VALDEZ ARANA, JENNY DEL CARMEN | BURBANO MOREANO, JUAN JOSÉ |
17 | 99991 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | LIMA | KERALASTIC: Mapeo biomecánico de la córnea humana para la detección temprana y el monitoreo del tratamiento del queratocono | Salud | ZVIETCOVICH ZEGARRA, JOSE FERNANDO | ALEMAN CASTANEDA, LUIS ARTURO |
18 | 100012 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA | CUSCO | Economía circular en el procesamiento del cacao (Theobroma cacao) de fino aroma y mango (Mangifera indica) cultivados en el Valle La Convención, Cusco | Economía Circular | PUMACAHUA RAMOS, AUGUSTO | RAMIREZ LOPEZ, SANTIAGO |
19 | 100013 | UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES | LIMA | Desarrollo de medidas para mejorar el acceso a servicios de atención de salud mental integrada en entornos globales con recursos limitados | Salud | CRUZ CAMPOS, VICTOR ORLANDO | UZURIAGA VELASQUEZ, ENOC |
20 | 100036 | INSTITUTO DE INVESTIGACION NUTRICIONAL | LIMA | Estudio Longitudinal Niños del Milenio | Seguridad alimentaria | CURI QUINTO, KATHERINE | CAÑARI CASAÑO, JORGE LUIS |
21 | 100038 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | LIMA | Concebir, localizar y habitar la vivienda de interés social: Examinando las geografías de oportunidades de los proyectos Techo Propio en Lima Metropolitana | Otras | STIGLICH LABARTHE, MATTEO | RATEAU , MELANIE, SOPHIE |
22 | 100045 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | AMAZONAS | Aplicación de la fenómica y genómica de alto rendimiento para iniciar el mejoramiento genético moderno de lupuna (Ceiba lupuna), especie forestal con potencial maderable | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | ARBIZU BERROCAL, CARLOS IRVIN | ZAHID , MUHAMMAD AWAIS |