PROYECTOS ESPECIALES:
CONSORCIOS REGIONALES
DE CTI
Fecha de cierre:
Miercoles, 31 de agosto de 2022
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.
Objetivo
Contribuir al incremento de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías que respondan a una necesidad común productiva, social o ambiental de las regiones, mediante la conformación de consorcios regionales de ciencia, tecnología e innovación.
Público Objetivo
Para el presente concurso las propuestas serán presentadas por un consorcio regional, el cual debe estar conformado por entidades representantes de la triple hélice (academia-industria-gobierno), donde al menos una debe ser proveniente de una región distinta a la entidad solicitante.
Conformación Mínima del Consorcio:
- Una (01) entidad solicitante.
- Al menos tres (03) entidades asociadas, que pueden ser:
− Al menos un (01) representante de la academia
− Al menos un (01) representante de la industria y
− Al menos un (01) representante del gobierno (regional, local y/o ministerio).
Entidad Solicitante
1) Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
2) Institutos Públicos de Investigación (IPIs)4.
3) Centros nacionales de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado sin fines de lucro. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
4) Empresas Peruanas
5) Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados.
Financiamiento y Plazo :
El CONCYTEC, a través del Programa PROCIENCIA financiará al menos seis (6) subvenciones por un monto máximo de financiamiento, en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 500,000 (quinientos mil y 00/100 soles), desembolsado por PROCIENCIA en el año 2022, independiente de la duración del Proyecto.
El tiempo máximo de ejecución será de 18 meses de acuerdo establecido en la Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación.
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
RDE 060-2022 | Descargar documento ![]() |
RDE 068-2022 | Descargar documento ![]() |
Bases Modificadas | Descargar documento ![]() |
Anexos | Descargar documento ![]() |
Anexo 2 | Descargar documento ![]() |
Anexo 3A | Descargar documento ![]() |
Anexo 3B | Descargar documento ![]() |
Anexo 4 | Descargar documento ![]() |
Anexo 5 | Descargar documento ![]() |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web de PROCIENCIA:
Cronograma
Actividades | Fechas |
---|---|
Apertura del Concurso | ![]() |
Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases | ![]() |
Publicación de Bases Integradas | ![]() |
Cierre de la Convocatoria | ![]() |
Publicación de Resultados | ![]() |
Fecha de inicio de las actividades. | ![]() |
Consultas
Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos y números telefónicos de la tabla a continuación. Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:30 am a 4:45 pm, con excepción del día de cierre, en el que la atención se realizará de 8:30 am a 12:00 del mediodía.Asunto | Correo |
---|---|
bases: | ![]() ![]() |
Funcionamiento del sistema de postulación en línea | ![]() ![]() |
Consultas sobre resultados del concurso | ![]() |
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae | ![]() ![]() |