Prociencia

Proyectos De Investigación
Aplicada en Ciencias
Sociales 2022

Fecha de cierre:
Jueves, 10 de marzo de 2022
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.

El proceso de postulación se realizará en una (01) etapa, donde se presentará una propuesta de proyecto de investigación, a través de la plataforma de postulación. La evaluación de las propuestas de proyecto estará a cargo de un Comité de Evaluación por área temática y un Comité de Consistencia, ambos compuestos por investigadores y profesionales de probada experiencia en el ámbito de los temas del concurso.

Objetivo General

Impulsar la realización de investigaciones originales con el fin de que respondan a las necesidades de la sociedad desde las Ciencias Sociales, de acuerdo con las áreas del conocimiento según OCDE.

Áreas Temáticas:

Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas con las siguientes áreas temáticas:

  • ¿Cómo afrontar los temas de la falta de empleo e informalidad laboral en el actual contexto de pandemia sanitaria?
  • ¿Qué resultados ha tenido la incorporación del enfoque intercultural en los servicios públicos, antes y durante la pandemia del COVID-19?
  • ¿Cómo los programas de mentoría contribuyen al desarrollo de las capacidades de mujeres jóvenes, en áreas de I+D+i?
  • ¿Cómo se manifiesta la “triple informalidad” laboral, de la vivienda y del transporte en Lima Metropolitana y en las ciudades del interior del país? ¿Cómo desarrollar métodos e indicadores para evaluar la necesidad y/o el impacto de la transformación urbana en Lima Metropolitana y en las ciudades del interior del país? ¿qué se necesita para lograr Ciudades sostenibles?
  • ¿Qué capacidades institucionales se requieren para implementar mecanismos de articulación a nivel regional y/o interregional, para el fortalecimiento de cadenas de valor?
  • ¿Cuál ha sido la contribución del ordenamiento territorial para la dinamización de sistemas de ciencia, tecnología e innovación?
  • ¿Cómo se puede incrementar la visibilización de la importancia de equipos multidisciplinarios con la participación de especialistas en áreas de ciencias sociales para entender el fortalecimiento de la CTI en el Perú?
  • ¿Qué novedosos enfoques de políticas de CTI se podrían implementar en las instituciones peruanas y que medidas deben existir para viabilizarlas?

Público Objetivo

  • Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
  • Institutos o centros de investigación y/o desarrollo tecnológico de régimen público o privado. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
  • Centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado sin fines de lucro. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
  • Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en ciencias sociales según su objeto social.

 

Financiamiento y plazo

El Programa PROCIENCIA otorgará al menos doce (12) subvenciones, por un monto de financiamiento, en calidad de recursos monetarios, de hasta S/ 87,400.00 (ochenta y siete mil cuatrocientos y 00/100 soles). El plazo de ejecución será de 12 meses, contados a partir del día siguiente del desembolso. Asimismo, se requiere una contrapartida o aporte mínimo de las entidades participantes en el presupuesto total.