Proyectos de I+D+I con
participación internacional
CDTI España 2022
Fecha de cierre:
Jueves, 05 de mayo de 2022
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.
Objetivo General
El presente concurso busca promover una colaboración efectiva entre empresas peruanas y empresas españolas para el desarrollo conjunto de proyectos de Investigación, desarrollo tecnológico e Innovación. Las empresas deberán estar asociadas bajo un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto.
La propuesta debe estar equilibrada entre las partes, tanto en participación en las actividades de I+D del proyecto como en términos presupuestarios; los resultados deben suponer un beneficio para ambas empresas participantes (empresa peruana y empresa española).
Prioridades de la convocatoria:
- Agricultura, agroindustria y agroexportación.
- Forestal maderable y manufactura.
- Acuicultura y pesca.
- Fibras, textiles y confecciones.
- Minería, metalurgia y metalmecánica.
- Turismo y artesanía.
- Educación.
- Salud y nutrición.
- Seguridad.
- Recursos hídricos.
- Energía.
- Cambio climático y desastres naturales.
- Biotecnología, biomedicina y farmacia.
- Tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y del conocimiento.
- Nuevos materiales y nanotecnología.
Público Objetivo
La entidad solicitante será una empresa peruana, pequeña, mediana o grande, legalmente constituida conforme a ley en el Perú en las formas societarias previstas en la Ley General de Sociedades, tales como: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada SRL o Sociedad Anónima del tipo S.A. SAC ó SAA.
Financiamiento y Plazo
PROCIENCIA otorgará a las empresas peruanas cuyos proyectos hayan sido seleccionados un monto máximo de cofinanciamiento de S/ 427,500 (cuatrocientos veintisiete mil quinientos soles).
El Plazo máximo de ejecución es de 24 meses.
Bases
| Descripción | Documentos de postulación |
|---|---|
| Resolución RDE Nº 013-2022-PROCIENCIA-DE | Descargar documento |
| Resolución RDE Nº 004-2022-PROCIENCIA-DE | Descargar documento |
| Bases | Descargar documento |
| Anexos modificados | Descargar documento |
| Anexo 1A | Descargar documento |
| Anexo 1B | Descargar documento |
| Anexo 1C | Descargar documento |
| Anexo 4 | Descargar documento |
| Anexo 5 – Formato CV para el Gestor Tecnológico | Descargar documento |
| Anexo 12: Formulario de Perfil de Proyecto IBEROEKA | Descargar documento |
| Novena Llamada / Convocatoria – 2022 | Descargar documento |
| Cartilla de Elegibilidad Fase I | Descargar documento |
| Cartilla de Elegibilidad Fase II | Descargar documento |
| Cartilla de Evaluación Fase I | Descargar documento |
| Cartilla de Evaluación Fase II | Descargar documento |
| Guia de Soporte, Seguimiento y Evaluación | Descargar documento |
| Modelo de Contrato | Descargar documento |
Recuerda que antes de postular a la convocatoria debes verificar que no te encuentres registrado en la base de datos de personas e instituciones observadas – RENOES ( ver más) |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web de PROCIENCIA:Cronograma
| Actividades | Fechas |
|---|---|
| Fase I | |
| Fecha de apertura del concurso | |
| Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases | |
| Publicación de Bases Integradas | |
| Cierre de la Convocatoria | |
| Publicación de Proyectos Elegibles | |
| Fase II | |
| Apertura para la Presentación de solicitudes | |
| Cierre de presentación de solicitudes | |
| Publicación y Comunicación de Proyectos Aprobados (Financiación y Certificación Iberoeka) |
Consultas
Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos y números telefónicos de la tabla a continuación. Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:30 am a 4:45 pm, con excepción del día de cierre, en el que la atención se realizará de 8:30 am a 12:00 del mediodía.| Asunto | Correo |
|---|---|
| bases: | |
| Funcionamiento del sistema de postulación en línea | |
| Consultas sobre resultados del concurso | |
| Información para empresas españolas: | |
| Registro y funcionamiento del CTI Vitae |
| N° | Registro | Razon social de empresa peruana | Responsable Técnico | Titulo del Proyecto | Prioridades de la convocatoria | Región |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 80264 | W Y H INVESTMENT S.A.C | MAYRA PAMELA CUENTAS CRUZATT | Diseño y Desarrollo de una Suite HMS (Hospital Management System) con hWallet (health Wallet) Asegurada con Tecnología Blockchain | Salud y nutrición | LIMA |
| 2 | 80299 | INFOSIS PERU S.A.C. | JORGE ANDRES EDUARDO ACOSTA PINGO | «Plataforma Robótica Multipropósito Modular Autónoma» | Tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y del conocimiento | LIMA |
| 3 | 80326 | ALQUIMODUL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA | JONATHAN EDUARDO MORA CASSIANO | Vivienda Modular Autosuficiente, Pasiva e Inteligente | Energía | LIMA |
| 4 | 80328 | FACELE S.A.C. | JORGE ALBERTO BERROCAL PEREZ ALBELA | CRECE MÁS – SUBASTA FINTECH: Plataforma abierta de Fintech diseñada para pequeños comercios del canal tradicional | Tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y del conocimiento | LIMA |
| 5 | 80333 | JIWRA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA – JIWRA S.A.C. | GERARDO ENRIQUE GARLAND GHIO | Estudio de la viabilidad técnico funcional de fracciones ricas en proteína vegetal y almidones de los coproductos generados de la producción de quinoa. | Agricultura, agroindustria y agroexportación | AREQUIPA |
| 6 | 80339 | ALQUIMODUL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA | MANUEL ALEJANDRO ACUÑA CHUMPITAZI | Solución tecnológica para la utilización de MICROredes eléctricas con el objeto de mejorar el Nexo Agua/Energía/Alimentación en entornos con escasez de agua | Energía | LIMA |
| 7 | 80340 | FARMACOLOGICOS VETERINARIOS S.A.C. | MANOLO CLEMENTE FERNANDEZ DIAZ | Desarrollo, evaluación y producción de anticuerpos IgY específicos obtenidos de huevos de gallinas, para combatir infecciones virales en animales domésticos | Biotecnología, biomedicina y farmacia | ICA |
| 8 | 80341 | CAMPOSOL S.A. | LUIS JOSE MONTGOMERY TABOADA | DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MADURACIÓN DE FRUTA EN LA RECOLECCIÓN DE ARÁNDANO | Agricultura, agroindustria y agroexportación | LIMA |
| N° | Registro | ACRÓNIMO | RESPONSABLE TÉCNICO | TITULO PROYECTO | EMPRESA PERUANA | EMPRESA ESPAÑOLA | RESULTADO |
| 1 | 80333 | PROTALQUIN | GERARDO ENRIQUE GARLAND GHIO | Estudio de la viabilidad técnico funcional de fracciones ricas en proteína vegetal y almidones de los coproductos generados de la producción de quinoa. | JIWRA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA – JIWRA S.A.C | CREACIONES AROMÁTICAS INDUSTRIALES, S.A. (CARINSA) | Elegible para pasar a la fase II |
| 2 | 80341 | FRUITFORNIR | LUIS JOSE MONTGOMERY TABOADA | DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE MADURACIÓN DE FRUTA EN LA RECOLECCIÓN DE ARÁNDANO | CAMPOSOL S.A. | NULAB ANALITICA ALIMENTARIA S.L | Elegible para pasar a la fase II |
